Temporada Otoño 2023
-Tiermes y la Serranía de Guadalajara-
Por los entornos de la Sierra de la Pela, hacia los valles de los ríos Salado y Henares
Ruta de 2 días – 30 a 45 km diarios (opción 1 día)
23 y 24 de septiembre 2023


2 DÍAS DE ACTIVIDAD | 10 pers. | 18 pers. |
Organización, seguros, guías actividad, apoyo coche, 2 comidas en restaurante, aperitivos en ruta y transporte de conductores para recoger sus vehículos | 180€ | 120€ |
1 DÍA DE ACTIVIDAD |
10 pers. |
18 pers. |
Organización, seguros, guías actividad, apoyo coche, aperitivos en ruta y transporte de conductores para recoger sus vehículos. No incluye comida |
50€ |
30€ |
Carrascosa de Arriba Atienza
-La Serranía de Guadalajara, el río Salado y los barrancos del rio Dulce-
Ruta de 2 días – 30 a 45 km diarios (opción 1 día)
13 y 14 de octubre 2023

Partimos de Atienza, cuya población y castillo se asienta en un erguido cerro sobre calizas cretácicas y recorremos el conjunto urbano, y edificios singulares de arquitectura notable desde la edad media.
Llegaremos a una espectacular hoz de caliza en Santamera que ha labrado el río Salado, donde observaremos de cerca la colonia de buitres posados, y quizás alimoche y águila real. En Olmeda de Jadraque veremos salinas, construidas en la Edad Media.
Palazuelos nos sorprenderá con más de 2 km de muralla, y una trama urbana medieval, y llegaremos a Sigüenza donde conocer su patrimonio arquitectónico-artístico: castillo, catedral, iglesias, palacios, judería, calles y plazas…
Nos dirigimos a Barbatona, caserío pequeño, muy tranquilo, siguiendo por las parameras salpicadas de encina, sabinas y enebros, hacia el barranco del río Dulce y sus potentes estratos de caliza, un paisaje de gran atractivo especialmente por el colorido de amarillos y rojos de sus árboles de ribera, y de gran interés y valor ecológico, lugares que Félix Rodríguez de la Fuente utilizó para la filmación de sus documentales. Pasaremos por pueblos singulares y curiosos: Pelegrina, con castillo e iglesia románica, La Cabrera un enclave de atractivo silencio, Aragosa y Mandayona, donde se encuentra el centro de interpretación del Parque. En la desembocadura del río Dulce con el río Henares, nos dirigiremos paralelos a la vía del ferrocarril y siguiendo el canal, llegaremos a Baides, con singular museo ferroviario.
PRECIOS APROXIMADOS
2 DÍAS DE ACTIVIDAD |
10 pers. |
18 pers. |
Organización, seguros, guías actividad, apoyo coche, 1 comida picnic, 1 comida en restaurante, aperitivos en ruta y transporte de conductores para recoger sus vehículos |
165€ |
105€ |
1 DÍA DE ACTIVIDAD |
10 pers. |
18 pers. |
Organización, seguros, guías actividad, apoyo coche, aperitivos en ruta y transporte de conductores para recoger sus vehículos. No incluye comida |
50€ |
30€ |
No incluye visitas culturales/museos en Atienza o Sigüenza, alojamientos, desayunos y cenas. Indicar elección para los siguientes alojamientos.
Atienza
Sigüenza
-La Cordillera Cantábrica Asturleonesa-
El macizo del Mampodre, la cabecera del río Nalón (Parque Natural de Redes) y el río Monasterio (Refugio de Brañagallones)
Ruta de 2 días – 30 a 45 km diarios
28 y 29 de octubre 2023


10 pers. |
18 pers. |
|
Organización, seguros, guías actividad, apoyo coche, 1 comida picnic, aperitivos en ruta y transporte de conductores para recoger sus vehículos |
198€ |
118€ |
- Refugio de Brañagallones – Es obligatorio el uso de saco (fino o saco sábana).
-Los Monasterios de la Safor, el Valle de Albaida y la Vía Verde del Serpis-
Ruta de 3 días – 30 a 45 km
2, 3 y 4 de noviembre de 2023

Un itinerario cultural para visitar los importantes monasterios medievales que, durante siglos, controlaron el territorio de Valencia y fueron centros de poder y de irradiación de cultura en el Reino de Valencia: rincones con historia con singulares elementos de arte y arquitectura. Una ruta donde se funde religión, historia, naturaleza, etnografía y arquitectura que atraviesa los monasterios, Santa María de Aguas Vivas (Carcaixent), Santa María de la Valldigna (Simat de la Valldigna), San Jerónimo de Cotalba (Alfauir) y Corpus Christi (Llutxent). Estos cenobios se unían en la antigüedad mediante caminos que recorrían las sierras agrestes del macizo de La Safor y por los que transitaban peregrinos.
Adentrándonos en el río Serpis, entre Alcoy y Gandía, seguiremos la antigua vía del tren (vía verde) por estrechos desfiladeros, bosques de ribera y pequeñas poblaciones, rodeadas de cultivos de cítricos abancalados con muros de piedra seca, un espacio declarado Paisaje Protegido.
-La Vía Verde Tarazonica y las Bardenas Reales-
Ruta de 2 días – 35 a 50 km
10 y 11 de noviembre de 2023


10 pers. |
18 pers. |
|
Organización, seguros, guías actividad, apoyo coche, 2 comida picnic, aperitivos en ruta y transporte de conductores para recoger sus vehículos |
185€ |
115€ |
Tarazona Tudela